El 2014 ha sido un año de
turbulencia para la acción de Ecopetrol, si bien su utilidades del 2013 y
primer trimestre del año en curso estuvieron dentro de los pronósticos de los
analistas, la falta de hallazgos significativos de crudo y los rumores que
giran en torno a la compañía han hecho mella en el precio de su acción dada la
incertidumbre que hay entre los inversionistas.
La última vez que el precio de la
petrolera colombiana terminó una jornada de la BVC por debajo de los $3.150 fue
el 27 de julio de 2010 cuando el título cerró en $3.130 tras una caída del
1,11%.
Sin embargo más allá de la ausencia
de nuevos hallazgos importantes y de incrementos significativos en las reservas
de la empresa, lo que más ha dinamitado el precio de la acción son los rumores
sobre un posible cambio en la Presidencia de la compañía.
A mediados de febrero comenzó el
sonajero de nombres que podría remplazar a Javier Gutiérrez Pemberty a la
cabeza de Ecopetrol. En ese entonces se daba casi por hecho que Gabriel Silva
Luján, ficha del Gobierno Santos, asumiría las riendas de la compañía, mensaje
que no fue bien recibido por el mercado el cual castigó la acción con sus
primeras desvalorizaciones significativas del 2014.
La inminente llegada de Silva Luján
a la Presidencia de la petrolera fue perdiendo fuerza con el paso de los meses,
sin embargo ahora aparece en la palestra pública el nombre de Joaquín Moreno
Uribe, y de nuevo la incertidumbre de los inversores se hace sentir en el
precio de a acción.
Para los analistas de Valora
Inversiones “Mejor que Gabriel Silva cualquiera y por el bien de todos que así
sea… Sin embargo Ecopetrol necesita a alguien con más hoja de vida, con mayor
fortaleza que el mismo Joaquín Moreno Uribe. Ojala aprendan de la Selección
Colombia y traigan técnico extranjero que no tenga relaciones políticas y se
concentre en la empresa”.
¿Quién es Joaquín Moreno Uribe?
Ha sido miembro independiente de la
Junta Directiva de Ecopetrol desde el 27 de marzo de 2008. Trabajó durante 33
años en la Royal Dutch Shell en donde ocupó varios cargos, tales como: Gerente
de Proyectos para Colombia; Gerente de Operaciones y Proyectos; Gerente de
Mercadeo y Operaciones de Shell Química de Venezuela; Gerente de Mercadeo para
Agroquímicos y Gerente de Mercadeo Global en el Shell International Chemicals
Company en Londres.
Así mismo fue Director de Shell
Venezuela S.A.; Director de Shell Colombia S.A.; Director de Cerromatoso S.A.;
Gerente de Planeación Estratégica para Exploración y Producción en Europa y
Mediano Oriente en las oficinas centrales de Shell en Holanda.
Moreno Uribe también se desempeñó
como Country Chairman y Presidente de Shell en México, Colombia y Venezuela. A
su regreso a Colombia a principios de 2005 estuvo con Shell en Venezuela como
responsable regional para el Grupo en el norte de América Latina (Andes,
Caribe, Centro América y México)
Ha hecho parte de varias Juntas
Directivas de compañías locales e internacionales. Posee el título de Ingeniero
Civil de la Universidad Industrial de Santander y cursó un programa de Alta
Gerencia en Administración (Advanced Management Program) en la Universidad de
Negocios de Harvard.
Fuente: http://www.dinero.com/inversionistas/articulo/accion-ecopetrol-cae-ante-rumores-cambios-presidencia/198360
No hay comentarios:
Publicar un comentario